En esta sección DeToros.online podrás comprar una selección de capotes de toros y muletas de torero, que te harán sentir como un profesional del toreo, llevando a la acción la pasión de los Toros recreando faenas de tus toreros favoritos o para despertar la afición de los más pequeños. Decir que estos capotes y muletas están elaborados en unos tejidos más sencillos y menos pesados para su mejor manejabilidad, que los utilizados por los profesionales. Sin duda el capote y la muleta de torero son los pinceles que usa el matador para plasmar su arte en el lienzo del ruedo.
En resumen los capotes de Torero y las muletas taurinas son una forma activa de mostrar la afición por los Toros y la Tauromaquia.
✅Selección Capotes de Toros
-
Capote infantil Rojo
5,71€ Comprar productos -
Capote Torero Niño
8,70€ Comprar productos -
Capote Torero infantil
10,00€ Comprar productos -
Capote Toros
12,29€ Comprar productos -
Capote Torero
16,00€ Comprar productos -
Capote Torero niño 1-3 años
16,95€ Comprar productos -
Muleta Taurina
18,90€ Comprar productos -
Capote Torero niño
24,95€ Comprar productos -
Capote de Torero Infantil
132,25€ Comprar productos -
Capote de Torero Semi-profesional
224,25€ Comprar productos -
Capote Torero profesional Personalizable
327,75€ Comprar productos
Capote de Toros
Una definición del capote de toros o de «brega», puede hacerse como instrumento para torear, pesado y de tela con la suficiente rigidez, con la forma de capa, que se utiliza para recibir y poner en suerte al Toro, y para realizar quites artísticos durante los dos primeros tercios del festejo taurino. Su tamaño varía entre los 113 y 123 cm y su peso entre 4 y 6 kilos.
Para determinar su origen hay que hacerlo en los primeros tiempos de la Tauromaquia cuando los caballeros salían rejonear y sus asistentes a pie vestían con capa y hacían uso de ellas para el manejo de los Toros. Esta capa dio paso al capote que originalmente era de color rojo y de lana ligera. En la actualidad es rosa con vueltas amarillas, verdes, azules o moradas según las preferencias de los toreros.
Hay otra variante de capote en los Toros que es el capote de paseo, y se usa sólo por motivos ornamentales durante el paseíllo, tiene la misma forma que el capote tradicional pero es más ligero, mucho más adornado y de menor tamaño.
Muleta Torero
Se puede definir como el segundo instrumento de torear que se compone de un paño o tela de color rojo con la que el torero templa y dirige la embestida del Toro durante el último tercio de la lidia. Se coloca sobre un palillo de madera de haya (estaquillador), que le da forma y sostiene. Es más ligera y pequeña que el capote, cuyo tamaño y peso puede variar dependiendo de las preferencias y características físicas del Torero. Una medida habitual es que armada con el estoque arrastre ligeramente por el suelo.
En sus orígenes su tamaño era mucho más pequeño que en la actualidad, además de ser diferentes los colores y los materiales en los que estaba elaborada. Su mayor evolución, sin embargo, ha sido en su función: de ser un simple instrumento de defensa que hacia posible bajar la cabeza del Toro para matarlo, a ser una parte indispensable del último tercio de la lidia.
Algunos lances del Toreo de Muleta son el Natural (con la mano izquierda), el Derechazo ( con la mano derecha con apoyo de la espada en la muleta para extender el recorrido) y el pase cambiado (en este caso se da salida al Toro por el lado contrario a la mano donde se sujeta la muleta), si se hace por alto se conoce como Pase de Pecho y si se ejecuta por abajo Trincherrilla o Trincherazo.