En esta sección de DeToros.online se encuentra una de las manifestaciones artísticas por excelencia de la Tauromaquia, los cuadros de Toros y pinturas taurinas. Están realizadas con diferentes técnicas desde las más tradicionales con los cuadros taurinos pintados al óleo hasta las pinturas taurinas modernas representativas de las corrientes artísticas actuales. En suma estas láminas taurinas representan escenas clásicas de la lidia y escenas de toros en el campo.
En pocas palabras las pinturas de Toros son la representación artística por antonomasia del Hombre desde el origen de los tiempos.
✅Selección Cuadros de Toros
-
Picasso Toros y Toreros
Comprar productos -
Grabado al Aguafuerte Capote-torero
15,00€ Comprar productos -
Lienzo Picasso Corrida Toros
19,89€ Comprar productos -
Cuadro Decorativo Toro
22,00€ Comprar productos -
¡Oferta!
Cuadro Toros
25,99€22,99€ Comprar productos -
3 cuadros Toros
24,95€ Comprar productos -
Cuadro Toro Bravo
25,95€ Comprar productos -
¡Oferta!
Cuadro Toros Campo
34,99€26,99€ Comprar productos -
¡Oferta!
Lienzo de Toro Estilo Gaudí
44,95€29,95€ Comprar productos -
Cuadro Toro Plaza
31,95€ Comprar productos -
Cuadro Toro
31,95€ Comprar productos -
Cuadro Garrochista
35,00€ Comprar productos -
Cuadro Banderillas
35,00€ Comprar productos -
¡Oferta!
Cuadro Goya Corrida Toros
59,00€39,00€ Comprar productos -
Lienzo Plaza de las Ventas Madrid
39,90€ Comprar productos -
Tríptico Toreros
40,00€ Comprar productos -
Cuadro Manet Impresión Directa
41,65€ Comprar productos -
¡Oferta!
Cuadro Toros 5 piezas
59,99€47,99€ Comprar productos -
Cuadro Plaza Toros Las Ventas
54,00€ Comprar productos -
Cuadro Toros en Campo
60,00€ Comprar productos -
Cuadro acuarela Toro
60,00€ Comprar productos -
Cuadro Torero sobre lienzo
68,00€ Comprar productos -
Cuadro Toro Bravo
69,99€ Comprar productos -
Cuadro Torero Abstracto
74,00€ Comprar productos -
Cuadro Toro Bravo
94,95€ Comprar productos -
Cuadro Metacrilato La Corrida
99,95€ Comprar productos -
Lienzo Picasso Lucha Toros
99,99€ Comprar productos -
Pintura Toro Torero
105,00€ Comprar productos -
Cuadro Salida Toro
109,95€ Comprar productos -
¡Oferta!
Cuadro Toro abstracto
124,38€119,00€ Comprar productos -
Litografía Picasso Toros Toreros
122,58€ Comprar productos -
Cuadro Toro Torero
129,95€ Comprar productos -
Cuadro Toro abstracto pintado mano
133,32€ Comprar productos -
Cuadro Toro a mano
165,00€ Comprar productos -
Óleo de toro pintando a mano
185,16€ Comprar productos -
Cuadro Taurino Manoletinas
200,00€ Comprar productos -
Cuadro Taurino Verónica
230,00€ Comprar productos -
Cuadro Picasso Toros en
232,90€ Comprar productos -
Cuadro Taurino Banderillero
250,00€ Comprar productos -
Cuadro Toro pintado a mano
399,00€ Comprar productos
Pintura y Toros
Podemos enumerar de forma somera los distintos pintores que han plasmado en sus lienzos temas de toros o relacionados con la Tauromaquia. Francisco de Goya comienza a dibujar y grabar su Tauromaquia en 1814, la cual termina en 1816, recurre a la categoría estética de lo patético. Se puede encontar un precedente a la obra de Goya, por parte del pintor Antonio Carnicero con el título «Colección de las principales suertes de una corrida de toros (1787-1790).»
Otros artistas taurinos del siglo XX han sido Roberto Domingo, Calderón Jacome. Carlos Ruano Llopis y Ricardo Martín.
En términos generales el impresionismo fue el estilo que mejor encajó con la pintura taurina. Era la forma más adecuada para representar un universo divido entre sol y sombra, dicotomizado por la vida y la muerte.
Otros artistas
Pablo Picasso asistió desde muy pequeño a muchos festejos taurinos y trasladó esta pasión por la tauromaquia a su obra, que sin duda fue una gran fuente de inspiración. Y que puede apreciarse durante toda su obra sufre una evolución de su trabajo artístico, que en sus obras relacionadas con los toros destacan enormemente. Picasso tiene trabajos en óleos, cerámicas, litografías, grabados, aguadas y carboncillos, y también algunas escenografías creadas para ballet (El tricornio, 1919) o publicaciones propias (Toros y Toreros, 1961), forman una parte importante de su extensa obra.
Destacar también a Luis Calderón Jacome, en concreto por ser una excepción, al romper con el impresionismo taurino del finales de siglo XX y abordar los espacios del cubismo para experimentar con las formas, y las representaciones clásicas de la pintura taurina. El hito llegó con la obtención del galardón del concurso de carteles de la Feria Taurina del Pilar de Zaragoza de 1986. Sin duda, su aportación más valiosa ha sido la ruptura del aislamiento en que se encontraba la pintura y dibujo taurinos, como lo fue en su momento el impresionismo de Roberto Domingo o Ruano Llopis.
También merece la pena mencionar los trabajos de pintura taurina del pintor colombiano Fernando Botero que recoge con el título de «La Corrida.»
¿Cómo Dibujar Cuadros de Toros?
Artistas Taurinos: Mariano Cobo
En esta sección de cuadros y pinturas taurinas merece la pena destacar la obra de diferentes artistas que toman su inspiración de la Tauromaquia, y en este caso concreto es Mariano Cobo, artista plástico, que ha trabajado casi todo. Ha expuesto más de un centenar de obras de distinto signo. Como exposiciones de mujeres, marinas, y ahora aprovechando su afición taurina ha realizado una obra nueva y exclusivamente taurina, realizó la exposición de sus nuevos trabajos taurinos durante la pasada feria de San Isidro en una galería muy próxima al Hotel Wellington, lugar donde se visten la mayoría de toreros. En la entrevista que realizó el programa de TVE Tendido Cero a Mariano Cobo, destaca ser un artista polifacético, y cuya versatilidad procede de ejercitar el dibujo, como base fundamental para progresar, y seguidamente viene la pintura, y además realiza una continua investigación y experimentación de todos los materiales que caen en sus manos. Comenzó con la pintura con las marinas en su Cantabria natal.
Características
Una de las características de Mariano Cobo que hacen sus pinturas singulares es que lo hace desde un punto de vista elevado, y sin la ayuda de los drones que facilitan la panorámica aérea, siendo su trabajo figurativo y expresionista, en la entrevista en Tendido Cero que adjuntamos a continuación, su trabajo es con “su sentimiento y su visión”.
Otra de las características del proceso de trabajo de Mariano Cobo es que para pintar el toreo no se basa en fotografías, copia del natural tomándolo al aire, lo retiene en la mente, después pasado un tiempo, lo formaliza.
Tampoco perfila el rostro de la figuras. Le gusta más la expresión corporal, es más importante para él, ante todo, expresar el movimiento del torero.
Otra de las particularidades de su obra es sacar los capotes fuera del lienzo, son óleos vivos, dando una nueva dimensión.
Además siempre incluye murales, de grandes dimensiones, que el propio artista confiesa que son los que más le gusta pintar. Donde tiene que variar su proceso de trabajo siendo el trazo más grande y teniendo que separarse y volver.
En estos nuevos trabajos ha querido que la heterogeneidad de su obra tratara exclusivamente de la Tauromaquia.